ABENDUAREN 14AN, larunbata/ 14 DE DICIEMBRE, sábado
- 10:00 – 14:30 Espacio 2016 Gunean
- 10:00 – 13:00. Proiekzioa / Proyección Las muertes chiquitas (II).
- 12:45 – 14:30. Tailerra / Taller
- ABENDUAK 12, osteguna / 12 DE DICIEMBRE, jueves
19:00-21:30 Proiekzioa / Proyección Las muertes chiquitas (I). Mireia Sallarès - Las muertes chiquitas proiektuan oinarritua (filma aurretik ikusia izango duten pertsonentzat) / A partir del proyecto Las muertes chiquitas (para personas que hayan visto al menos una parte de la película).
Mireia Sallarèsek emango duen tailerra Orgasmoak, lurra bezala, lantzen dituenarenak dira izenpean aurkezten da. Tailerraren helburua da arte garaikidearen bidez antropologia, psikologia, soziologia edo ekintzailetza politikoarekin lotzen den proiektu artistikoaren gai eta metodologiei buruz eztabaidatu eta hausnartu egitea. Aldi berean, aukera aparta ere eskainiko digu, orgasmo, plazer, oinaze, botere, indarkeria eta heriotzarekin daukagun harremanaz hausnartzeko.
«La muerte chiquita» Mexikon orgasmoaz hitz egiteko erabiltzen den lagunarteko esamoldea da. Nahiz eta lokuzio deskriptibo horren hizpidea kitzikapen sexualaren klimaxa izan, heriotzarekin lotutako imajinarioa ere aipatzen da bertan. Hain zuzen ere, horiexek ere badira Mireia Sallarések lau urtez elkarrizketatutako emakumeen kontakizunek hartutako bidezidorrak. Euren aitorpen intimoenak plazerarekin eta oinazearekin daukaten lotunetik abiatzen dira, euren bizipenen kontakizun zatikatuei ekiteko (ia-ia haritik tira egiteko aitzakia ere badira). Gainera, nola edo hala, euren eta gure testuinguru historiko eta sozial kolektiboan ere teilakatzen dira.
Hona hemen Las Muertes Chiquitas proiektuaren osagaiak: filma (2 ordu eta erdiko bi zatitan banatutako 5 orduko filma), liburua, argazkien seriea eta neoizko kartel argitsua, besteak beste. Proiektuaren pieza nagusia, ordea, dokumental-filma bera da, eta, bertan, oso errealitate desberdineko emakume mexikarrak elkarrizketatun ditu Sallarèsek.
Los orgasmos, como la tierra, son de quien los trabaja, taller de Mireia Sallarès en Feministaldia
El taller de Mireia Sallarès se presenta bajo el título de Los orgasmos, como la tierra, son de quien los trabaja. El objetivo del taller es favorecer el desarrollo de un debate y un proceso de reflexión sobre las temáticas y metodologías de un proyecto artístico que desde el arte contemporáneo se vincula con la antropología, la psicología, la sociología o el activismo político. A la vez pretende ofrecernos una oportunidad para reflexionar acerca de nuestra relación con los orgasmos, el placer, el dolor, el poder, la violencia y la muerte.
«La muerte chiquita» es la expresión coloquial con la que en México se conoce el orgasmo. Una locución descriptiva que, a pesar de hacer referencia al clímax de la excitación sexual, contiene en sí misma el imaginario asociado a la muerte. Estos son, también, los senderos que toman las narraciones de las mujeres con las cuales Mireia Sallarès se entrevistó durante cuatro años. Sus confesiones más íntimas parten de la relación con el placer, y también con el dolor, para —casi como un pretexto que les permite tirar del hilo— emprender relatos fragmentados de sus vivencias particulares que, de una manera u otra, van imbricándose con el contexto histórico y social colectivo en el que están y estamos todas inmersas.
El proyecto Las Muertes Chiquitas incluye una película (de 5 horas de duración dividida en dos partes de 2h 30 minutos cada una), un libro, una serie fotográfica y un cartel luminoso neón, entro otros materiales. La pieza central del proyecto es la película-documental en la que Sallarés entrevista a mujeres mexicanas con realidades muy dispares.
INFO MIREIA SALLARÈS
IZENA EMAN / INSCRIPCIÓN
Data/Fecha: 2013ko abenduaren 14an, larunbata. Sábado, 14 de diciembre de 2013
Ordua/Hora: 10:00 – 14:30 (lau ordu terdi / cuatro horas y media)
- Izena emateko: mezu bat bidali behar da honako helbidera /
Inscripción: enviar un correo a la siguiente dirección: feministaldia2013@gmail.com - El taller se imparte en castellano
- Dohainik / Gratuito
Tokia/Lugar: Espacio 2016 Gunea. Easo kalea, 43 20006 Donostia