Arte y feminismos: puntos de fuga

El feminismo designa el trabajo de desmontar los artefactos culturales y las tecnologías de la representación, para construir significados alternativos a las definiciones hegemónicas que fabrican las imágenes y los imaginarios sociales

Nelly Richard, 2008

 

Inauguramos la novena edición de Feministaldia con la charla de la artista donostiarra Esther Ferrer.

 

estherferrer-1

 

Esther Ferrer realiza acciones desde mediados de los años 60 bien individualmente o formando parte del grupo ZAJ (disuelto en 1996) A principios de la década de los 6O creó junto con el pintor José Antonio Sistiaga, el primer Taller de Libre Expresión.

A partir de mediados de los años 7O, recomienza su actividad plástica con fotografías trabajadas, instalaciones, cuadros basados en la serie de números primos o Pi,   objetos etc. En 1999 fue uno de los dos artistas que representaron España en la Bienal de Venecia, en 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas y en 2012 con el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco.

En su larga carrera como artista de performances ha participado en Festivales tanto en España como en el extranjero ( Alemania, Italia, Suiza, Bélgica , Francia, Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Bélgica, Holanda , Polonia, Eslovaquia, Republica Checa, Hungría, Bulgaria,   Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Brasil, Tailandia, Japón, Corea, Palestina, etc.).

Ha expuesto su trabajo plástico en museos y galerías de España y Europa- Ha dado numerosos cursillos en Universidades y Escuelas de Bellas Artes en Canada, Francia, Italia , México, Suiza ,y Francia, además de España. Obras radiofónicas: Al ritmo del tiempo y TA TE TI TO TU o la agricultura en la Edad Media.

 

NOTA: Se ha cancelado la mesa redonda en la que iban a participar Mar Villaespesa y Miguel Benlloch, por problemas de última hora. 

 

 

  • FICHA DEL ACTO 
  • IDIOMA: Castellano
  • DONDE: Arteleku
  • FECHA: abenduak 17,
  • HORA: 18:00

 

ARTELEKU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s