Por Lorena Cabnal, feminista comunitaria indígena mayaxinka, Guatemala. Amismaxaj.
Economista feminista, integrante de la REMTE –Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía-, de la Fundación de Estudios, Acción y Participación Social –FEDAEPS-, y del Instituto de Estudios Ecuatorianos –IEE-. Coordina la Secretaría del Consejo Hemisférico del Foro Social Américas y el Grupo Nacional sobre la Deuda.
En los últimos años ha trabajado en torno al ‘Buen Vivir’ como paradigma alternativo al ‘desarrollo’ y sus implicaciones económicas. En ese contexto ha intervenido como asesora en el proceso constituyente ecuatoriano y en la definición de políticas públicas y marcos normativos en cuanto a economía social y solidaria, trabajo, producción, soberanía financiera. Integró el equipo de formulación del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013.