ABENDUAREN 15EAN/ 15 DE DICIEMBRE
- 16.00-18.00 Proiektu- aurkezpena / Presentación de Proyectos
- Plataforma A, Bulegoa Z/B, Helvéticas
- Arteleku (Kristobaldegi 14. Loiola. Donostia)
Hiru emakume-proiektu aurkeztuko dira aurtengo Feministaldian. Bata Plataforma A izango da.
PLATAFORMA A arte arloan lan egiten duten pertsonen taldea da, eta Euskal Herrian jaio zen pasa den urtarrilan kultura arloan berdintasunaren eta lan duintasunaren alde lan egiteko asmoz. Lanean ari diren arte-talde desberdinak elkartu eta elkarlana bultzatzatea da helburu nagusia, ahaleginak elkartu eta gizartean ikusgai izan ditzaten arte eremuan lan egiten duten eragile desberdinak. Besteak beste parte hartzen dute Cristina de la Fuente arte galeristak, Pilar Soberon eta Dora Salazar artistek, Maria Jose Aranzasti historialariak, Txaro Arrazola artistak eta Saioa Olmo eragileak eta Haizea Barcenilla Wiki-historiak webguneko arduradunak.
PLATAFORMA A-k sarean egiten du lan Wikihistorias elkargunean modu askotarikoaniritziak emanez. Plataforma A irekita dago berdintasunaren ildotik historiareneraikuntza kolektiboan interesatuta daudenentzat .
PLATAFORMA A-k beste elkarteekin elkarlanean hasi du bere ibilbidea, adibidez MAV-ekin (Mujeres en las Artes Visuales), arte eremuan eragile eta egile artistiko anitz elkartzen duen elkarteak, zeinak hainbat estatu-erakundetan berdintasun-politikak ezartzearren lan egiten duen.
El proyecto Plataforma A en Feministaldia
En la edición de este año presentamos tres proyectos liderados por mujeres. Uno de ellos es Plataforma A
PLATAFORMA A es un colectivo de personas dedicadas al arte que nació en el País Vasco el pasado mes de enero ante la necesidad de realizar acciones y estrategias que reivindiquen la igualdad de derechos frente a la precariedad del sistema cultural. Uno de sus objetivos es reunir a los distintos grupos artísticos y personas que ya están trabajando de forma independiente para sumar esfuerzos y conseguir una mayor visibilización que haga presentes a los colectivos dedicados al arte en la sociedad. Entre otras, están la galerista de arte Cristina de la Fuente, las artistas Pilar Soberon y Dora Salazar artistak, la historiadora Maria Jose Aranzasti, la promotora Saioa Olmo y Haizea Barcenilla, responsable de la web Wiki-historias .
PLATAFORMA A trabaja en red desde Wikihistorias como punto de encuentro para poder opinar de una forma plural. La plataforma está abierta a todas aquellas personas interesadas en la construcción colectiva de la historia, desde un punto de vista de género.
PLATAFORMA A inicia su andadura con la colaboración de otras asociaciones existentes como la consolidada MAV (Mujeres en las Artes Visuales) que agrupa a un amplio número de profesionales en el sector de las artes y viene trabajando en defensa de la implantación de políticas igualitarias en las diferentes instituciones estatales.
INFO PLATAFORMA A
Tokia/Lugar: Arteleku. Kristobaldegi 14. Loiola. Donostia
Irits daiteke:
- autoz, Donostia (Amara) Hernani errepidetik
- 26 zkia. autobusez (Txomin Eneako geltokia eta hurrengoa)
- topoz (Loiolako geltokia)
- Renfe (Aldiriko trena) Brinkola-Irun Loiolako geltokia
Se puede acceder:
- en coche por la carretera San Sebastián (Amara)-Hernani
- en autobús nº 26 Martutene (parada Txomin enea y siguiente)
- en topo (parada Loiola)
- en tren (Renfe, Cercanías Brinkola-Irún). Estación de Loiola.
Beste Proiektuak / Resto Proyectos:
Ánimo, neskak! Lan bikaina egiten duzue!!!