ABENDUAK 15/ 15 DE DICIEMBRE
- 16.00-18.00 Proiektu- aurkezpena / Presentación de Proyectos
- Plataforma A, Bulegoa z/b, Helvéticas
- Arteleku (Kristobaldegi 14. Loiola. Donostia)
Sevillatik dator Feministaldian aurkeztuko den hirugarren proiektua, “Helvéticas. Escuela de Escritoras” deritzana.
Helveticas eskola mendeen, estereotipoen eta eginkizunen artean dauden emakumeentzat zuzenduta dago, arlo pribatu eta publikoaren artean, eta baita barne eta kanpo-esparruen artean daudenentzat. Norbere burua asmakizunaren bitartez asmatu nahi duen emakumearentzat. Ezagutzaren gozamenaren ildotik errealitatearen ikuspegia aldatu eta birsortu nahi duten emakumeentzat, bizitzeko, ikusteko, mundua kontatzeko eta idazteko era berriak ematearren.
“Helvetica” 50eko hamarkadan garatutako letra-tipoa da. 60 eta 70eko hamarkadetan franko erabili zen eta gaur egun klasiko bat bihurtu da. Eskolaren izenarekin zera erakutsi nahi dute: tipografia honen eta XX/XXI. mendeetan emakumeek egindako literaturaren arteko pisuaren paralelismoa. Klasikoak eta iraultzaileak. Nonahikoak egin gaitezen, helveticak bezala.
Mugitzen diren emakumeen mugimenduan dagoen eskola da. Idazten irakastea posible al da? Idazteko obsesioa, grina eta premia berdinak izan ditzakegu, eta, batik bat, gaurko eta antzinako idazleekin gozatu.
Lola Garciaren zuzendaritzapean, “Autoras en Red” izeneko plataformak bere ekintzetan erabiltzen duen genero-ikuspegi erabiliz, Silvia Nanclaresek, idazleak eta antzerkigileak koordinatzen du Helveticas Idazleen Eskola
Helveticas. Escuela de Escritoras, un proyecto sevillano en Feministaldia
El tercer proyecto que presentamos en Feministaldia viene de Sevilla y se llama “Helvéticas. Escuela de Escritoras”. Helvéticas es una escuela para mujeres entresiglos, entre estereotipos, entre roles, entre lo público y lo privado, entre lo íntimo y lo político, entre lo individual y lo grupal. Mujeres por inventarse a través de la invención. Mujeres que a través del disfrute del conocimiento, alteran la visión de su realidad y la recrean, aportando así nuevas formas de vivir, de mirar, de contar y de escribir el mundo.
Helvéticas es el nombre de una tipografía creada en los años 50 que se uso masivamente en los años 60 y 70 y que ya se considera clásica. Con el nombre de nuestra escuela queremos mostrar un paralelismo entre la relevancia de esta tipografía y la significación de la literatura hecha por mujeres en el siglo XX/XXI en la historia de la literatura. Clásicas y revolucionarias. Hagámonos omnipresentes, como las Helvéticas.
Son una escuela en movimiento para mujeres en movimiento. ¿Se puede enseñar a escribir? Se puede compartir la obsesión, el deseo, la necesidad de escribir y sobre todo el goce con nuestras antecesoras escritoras y nuestras contemporáneas escritoras.
Con el mismo enfoque de género que todas las actividades que se derivan de la plataforma Autoras en Red, bajo la dirección de Lola García, la Escuela de Escritoras está coordinada por Silvia Nanclares, escritora y dramaturga.

INFO HELVETICAS. ESCUELA DE ESCRITORAS
Tokia/Lugar: Arteleku. Kristobaldegi 14. Loiola. Donostia
Irits daiteke:
- autoz, Donostia (Amara) Hernani errepidetik
- 26 zkia. autobusez (Txomin Eneako geltokia eta hurrengoa)
- topoz (Loiolako geltokia)
- Renfe (Aldiriko trena) Brinkola-Irun Loiolako geltokia
Se puede acceder:
- en coche por la carretera San Sebastián (Amara)-Hernani
- en autobús nº 26 Martutene (parada Txomin enea y siguiente)
- en topo (parada Loiola)
- en tren (Renfe, Cercanías Brinkola-Irún). Estación de Loiola.
Beste Proiektuak / Resto Proyectos