Sacar a la comunicadora que llevamos dentro

Irantzu Varela nos invitó en su taller impartido en Feministaldia a sacar la comunicadora que llevamos dentro. Porque la habilidad para hablar en público se entrena y se puede aprender. Como en tantas otras cuestiones, en la ocupación del espacio público perviven unos estereotipos de género que asignan el espacio privado a las mujeres. De ahí la importancia de tomar conciencia de los obstáculos internos y externos, de esas autolimitaciones y mirada ajena patriarcal, que condicionan la presencia de las mujeres en el espacio público.

A la hora de comunicar en el espacio público lo más importante es contar con una estrategia a partir de varios elementos clave que tenemos que tener en cuenta:

  • el mensaje, ¿QUÉ contamos?
  • el público, ¿A QUIÉN se lo contamos?
  • el canal, ¿CÓMO lo contamos?
Irantzu Varela en Feministaldia
Irantzu Varela en Feministaldia

Para contar algo, nuestro mensaje tiene que ser expresado con pocas ideas, claras, concretas y desarrolladas. A la hora de preparar las intervenciones es importante definir un esquema, en el que además podamos anticipar posibles preguntas y preparar argumentos complementarios. Es importante ceñirse a dicho esquema y sus mensajes clave, y no improvisar sin ton ni son.

El público al que nos dirigimos es clave, pues nuestro mensaje no es lo que queremos decir sino lo que se nos entiende, por lo que hay que adaptar el mensaje al público al que nos dirigimos y no esperar que las personas se adapten a nuestros mensajes. De ahí la importancia de saber de antemano las características y las expectativas de ese público al que vamos a dirigirnos.

Nuestro mensaje también estará determinado por el medio o el canal en el que vamos a transmitirlo. No es lo mismo comunicar en televisión, prensa, radio o en la red. También habrá que tener que cuenta el contexto, si es un espacio informal, una reunión, una charla o una conferencia. Y, por supuesto, también la posición o papel que tomamos en una intervención pública, sea como ponente, persona experta, contertulia, portavoz de una organización o activista.

Y en cuanto al miedo escénico, hay que estar tranquila: tenemos la intervención preparada, podemos actuar con naturalidad porque todo el mundo puede tener un lapsus, y mirar con tranquilidad a nuestro esquema, en caso de que sea necesario, y seguir hablando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s