Ayer contamos con la presencia de Ana Carceller (de Cabello/Carceller) y el colectivo artístico O.R.G.I.A., con Bea, Carmen y Tatiana, para abordar los debates entre el arte y el feminismo, el arte feminista y/o artistas feministas.
La narración de sus obras fue suficiente para tomar conciencia de la intencionalidad feminista y/o queer de sus trabajos. Cabello/Carceller comenzó su andadura a principios de los 90, y en un principio recordó que «nosotras no hacíamos arte para ser artistas, no nos interesaba el éxito».
Aunque tenían claro que no querían reproducir o imitar a otras artistas feministas de otros lugares; «queríamos aportar, no importar».
La importancia del cuerpo en sus trabajos es indiscutible, no solo como objeto o centralidad artística sino como herramienta; «trabajamos con nuestro propio cuerpo porque éramos arte y parte», concluye.
Diez años más tarde lo hacían las O.R.G.I.A., en un contexto diferente aunque sin un panorama de aparente cambio dentro del arte feminista. Este monstruo de cuatro cabezas, como ellas lo definen, se crea en el contexto universitario y trabajan directamente desde el feminismo el género y todas sus variables.
Viendo sus trabajos indudable la sensación de ser parte de la obra, no solo por la presencia del propio cuerpo, sino por recoger en muchos casos, el mismo proceso creativo como obra.
Trajeron a la presentación una propuesta que unía el lema de este año de Feministaldia ‘#kontra’, y con ello narraron la intencionalidad de sus obras y la manera trabajo. Entre otras, comentaban la complejidad de trabajar en colectivo, y los ritmos de trabajo que ello exige.
Por otro lado los dos colectivos hablaron de la situación de mercado que hay entorno al «arte feminista», ya que no es un arte potencialmente valorizado económicamente, aunque a lxs espectadorxs de ayer, seguro, opinaban diferente.
Kaosa eta noisea
Ondoren Sahatsa Jauregiren performancea izan genuen. Sortze prosezuan bizi diren kaos eta nahasmen katarsia ekarri zigun ‘Ojo por ojo. Ojo por ojo’ proposamenarekin.
Ondoren Magmadam taldeak kontzertu-performance bat eskaini zuen, hain zuzen haiek ‘pornoise’ izendatzen dutenarekin. Taularatze honek eguneko trantzea borobildu zuen.
Gaur 11:00etan hasita, kartzela, pedagogiak eta euskalgintza izango ditugu. Gauean Guardetxean, Erractusen performancea eta Las Marines diska jartzaileak.
1 Comment